Grupo de reflexión clínica
Integrantes
- Maria Angeles Aranda Ultra
- Silvia Ariel
- Ana Casas Dorado
- Mariela De Filpo
- Pilar de la Cruz García
- Nurieta González Sebastia
- Carlos Habif
- Isabel Langa
- Chuli Lidia Margulies
El 23 de Marzo de 2020 Margarita Aznar crea el grupo de SUPERVISIONES gratuitas de FORUM llamado “Cuidar a cuidadores” formado por 13 miembros, con el objetivo de brindar supervisiones gratuitas a los sanitario en tiempos del coronavirus. Entonces, analizamos el impacto o no de la situación en la demanda de supervisiones, las dificultades que el medio informático imponía, el aislamiento, la incertidumbre y los cambios a afrontar.
En medio de todo esto, el 2 de abril sucedió un acontecimiento que nos tocó personalmente, el fallecimiento de Hugo Bleichmar.
Frente a esta gran pérdida, en un momento de desconsuelo y soledad, agravada por las medidas restrictivas a causa de la pandemia, Margarita y otros miembros de la Junta activaron con arropamiento fraternal, la participación en las Jornadas de despedida de Hugo y otras reuniones.
Todo esto reactivó nuestra conciencia en la importancia de profundizar la aplicación de El Enfoque Modular Transformacional en el análisis de nuestras propias supervisiones y sostener el recuerdo de Hugo, surgiendo el planteamiento de nuestra propia situación como terapeutas, replanteándonos objetivos, redefiniendo medidas y valorando emergentes que surgían de la situación de supervisión y de nosotros mismos como grupo.
El 13 de abril empezamos a llamarlo “Espacios compartidos”. Estimulados por la exposición de Carlos Habif en la jornada de homenaje a Hugo, y el trabajo de Carlos, Ana y Margarita, el grupo se va perfilando en un trabajo de implicación de conceptos en nuestras revisiones de casos...Se presentan varios casos en revisión. Intercambiamos informaciones y documentos diversos que animan nuestra condición de confinados.
El 9 de Junio Mariela y Nurieta crean (en WhatsApp) el GRUPO DE REFLEXION CLINICA. Nombre propuesto por Mariela y aceptado por todos gustosamente.
El grupo se ha conformado como un Cuidado entre nosotros, intercambio de inquietudes, apoyo y afecto, donde poder comentar, con enorme sinceridad, nuestras reflexiones acerca de nuestra labor como terapeutas (todos con muchos años de experiencia en la espalda) recibiendo acompañamiento, reflexiones y aportaciones estimulantes. En un clima de respeto, libertad y cordialidad, para seguir adelante inspirados en la figura de Hugo Bleichmar.