Sesiones celebradas
Responsables y organizadoras de las sesiones clínicas: Margarita Aznar Bolaño, María Elena De Filpo Beascoechea.
Con la colaboración de Ana Frank
CICLO DE SESIONES CLÍNICAS 2019-2020
Debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y al estado de alarma decretado en España con fecha 13 de marzo de 2020, las sesiones clínicas de marzo, abril, mayo y junio debieron suspenderse
Miércoles 12-02-2020
19.30 a 21.00 h
Acompañamiento terapéutico a pacientes que buscan pareja utilizando aplicaciones de móviles (o no) (12-02-2020)
Concepció Garriga i Setó
Psicoterapeuta psicoanalítica relacional. Sexóloga y practicante de EMDR. Miembro de Forum, IARPP y la Asociación EMDR
Expresión somática de la patología narcisista en un adolescente de 14 años. Abordaje clínico (15-01-2020)
Ana Casas Dorado
Psicóloga. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia.
Encrucijadas psicoterapéuticas: entre la escucha, la toma de partido y la psicofarmacología (11-12-2019)
Lorenzo Ortega Trujillo
Licenciado en Medicina. Psiquiatra y psicoterapeuta de la Unidad de Psicoterapia de ASISA.
Especialista en Psiquiatría. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica.
Procesos de identificación en la clínica (13-11-2019)
Lola J. Díaz-Benjumea
Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Psicoanalista.
Profesora de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid). Directora de la revista Aperturas Psicoanalíticas.
Psicoterapia infantil: detección precoz y su prevención en la infancia. Ideas suicidas en un padre y su hijo de 8 años (09-10-2019)
Patricia Morandini Roth
Psicóloga. Psicoanalista. Supervisora clínica.
Docenet universitaria. Docente en Máster de Psicología General Sanitaria. Miembro de EFPA
CICLO DE SESIONES CLÍNICAS 2018-2019
Tratamiento de un paciente con repetidos ataques de pánico. Cambios en el inconsciente a través de la acción (08-05-2019)
José Antonio Méndez Ruiz
Psiquiatra. Psicoanalista.
Miembro de la Junta Directiva de Forum
La formulación del caso como guía para la psicoterapia, a partir de la utilización del Método para la Evaluación de la Mentalización en el Contexto Interpersonal (MEMCI) (10-04-2019)
Gustavo Lanza Castelli
Psicólogo. Psicoanalista.
Profesor Universitario. Director de Mentalización. Revista de psicoanálisis y psicoterapia
El desarrollo de la función reflexiva en los padres, objetivo en la psicoterapia infantil (13-03-2019)
Pilar de la Cruz
Psicóloga. Psicoterapeuta de niños/as y adolescentes.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica.
El papel de la vida virtual en adolescentes con déficit narcisista. Uso del Software Interactivo para la Mentalización (SIMENT) en un trabajo clínico en niños, adolescentes y adultos (13-02-2019)
Emilce Dio Bleichmar
Médica. Psicoanalista.
Vicepresidenta Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Directora del curso de postgrado "Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia"
(Universidad Pontificia Comillas, Madrid)
Intervenciones en la crianza: un tipo de trabajo terapéutico en 0-3 años (16-01-2019)
Amparo Gámez Guardiola
Psicóloga. Especialista en Psicología Educativa
Tutra de Prácticum en Psicología Pedagógica.
¿Quién soy? Siento mi identidad robada. Caso Silvia (12-12-2018)
Patricia Moranidini Roth
Psicóloga. Psicoanalista. Supervisora clínica
Docente universitaria
Duelo perinatal: proceso de elaboración de un grupo de padres en un servicio público (14-11-2018)
Ana López Fuentetaja
Psicóloga clínica. Psicoterapeuta. Profesora asociada UCM
Unidad Psicoterapia Hospital 12 de Octubre
Abordaje de un paciente esquizofrénico como duelo por la salud mental en el contexto de un tratamiento mixto, farmacológico y psicoterapéutico (10-10-2018)
Ángela Soler Roibal
Psiquiatra. Especialista en adolescentes y familia.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia
CICLO DE SESIONES CLÍNICAS 2017-2018
Previniendo el trastorno narcisista de personalidad: intervención con un niño y su familia (13-06-2018)
Margatita Aznar Bolaño
Doctora en Psicología. Psicóloga clínica
Docente y supervisora de Forum. Directora de la revista Clínica Contemporánea
En las fronteras de la psicoterapia (09-05-2018)
Víctor López Baños
Médico, Psicoanalista.
Especialista en Psicoterapia Médica, Medicina del Trabajo y Psicosociología.
Docente universitario.
Miércoles 11-04-2018
19.30 a 21.00 h
Oscilaciones subjetivas del terapeuta. Empatía, insight y acción en un caso de duelo
Carlos Habif
Psicólogo, Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica,
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia,
Director de CEFOP (Centro Formador en Psicoterapia Psicoanalítica de Córdoba, Argentina)
El paciente en tratamiento psiquiátrico: abordaje diferencial de dos casos clínicos (14-03-2018)
Susana Espeleta
Psicóloga. Psicoterapeuta individual y de pareja.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
En mí hay algo que provoca reacciones adversas (14-02-2018)
Lucía Blanco Rejas
Psicóloga. Psicoterapeuta relacional.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Certificado Europsy-EFPA
Los diagnósticos urgentes subjetivos del TDAH en las familias e instituciones (17-01-2018)
Patricia Morandini
Psicóloga. Psicoanalista.
Supervisora clínica. Docente universitaria
¿Trastornos del espectro autista o apego evitativo? Video intervención (13-12-2017)
Pilar de la Cruz
Psicóloga. Psicoterapeuta de niños/as y adolescentes.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia.
Trastornos de la vinculación en un bebé de 8 meses con trastornos en la alimentación (15-11-2017)
Ana Isabel Casas Dorado
Psicóloga. Psicoanalista. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia. Supervisora clínica
El proceso de colonización emocional en un caso de pareja (18-10-2017)
José Antonio Méndez Ruiz
Psiquiatra. Psicoanalista. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica.
Miembro docente de Forum
CICLO DE SESIONES CLÍNICAS 2016-2017
Recibiendo a una paciente traumatizada por efecto de un tratamiento no específico (14-06-2017)
María Elena De Filpo Beascoechea
Psicóloga. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia.
Supervisora clínica. Trabaja en consulta privada
Acompañando a Blanca. Una pequeña muestra del trabajo en psicooncología (10-05-2017)
Paloma Alegre
Psicóloga. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Postgrado en psico-oncología y aspectos psicológicos en cuidados paliativos
Trauma complejo. Trabajo psicoterapéutico con mujeres jóvenes en riesgo de exclusión social (05-04-2017)
Isabel Nieto
Psicóloga clínica
Psicóloga en dispositivos de atención a mujeres víctimas de violencia o en riesgo de exclusión social
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Trabaja en consulta privada
Trastorno de la Tourette, un incómodo compañero de viaje (08-02-2017)
Miguel Pedano
Psicólogo. Psicoterapeuta.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Trabaja en consulta privada
Trabajando lo sabido no pensado a través de la reactivación de la memoria procedimental en la transferencia (08-02-2017)
Lidia Margulies
Psicóloga. Psicoanalista.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia. Supervisora clínica
Dos historiales clínicos sobre los estragos de la empatía (11-01-2017)
Emilce Dio Bleichmar
Médica. Psicoanalista. Vicepresidenta de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Directora del curso de postgrado: "Especialista Universitario en Clínica y Psicoerapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia".Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
Dificultades en el manejo terapéutico de la relación entre situaciones traumáticas y rasgos de personalidad (14-12-2016)
Isabel Valdés Librero
Psicóloga. Psicoanalista.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoerapia Psicoanalítica. Supervisora clínica.
El objetivo de la regulación psicobiológica mediante el trabajo con las secuencias emocionales que van apareciendo en la sesión (16-11-2016)
José Antonio Méndez Ruiz
Médico. Psiquiatra.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
De la necesidad emocional del otro a la enajenación de sí misma (19-10-2016)
Enrique Jovaní Roda
Psicólogo. Psicoterapeuta.
Trabaja en consulta privada
CICLO DE SESIONES CLÍNICAS 2015-2016
Diferencias en la técnica psicoanalítica en el tratamiento de dos casos clínicos de depresión narcisista (08-06-2016)
José Antonio Méndez Ruiz
Médico. Psiquiatra.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
Intervención en la fase juvenil previa de un trastorno paranoide (11-05-2016)
Nuria González Sebastiá
Psicóloga. Psicoterapeuta. Formadora y supervisora de psicoterapeutas.
Trabaja en gabinete privado
Comportamiento autolesivo como herramienta de autorregulación emocional en los distintos estados del self en una adolescente de 14 años (13-04-2016)
Ana Isabel Casas Dorado
Piscóloga.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia
Trabajo en consulta privada
Intentando comprender la complejidad de la diada madre-hija en la adolescencia (09-03-2016)
Cristina Hernández Tristán
Psicóloga.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia
Uso de los sueños en la disociación ideoafectiva (10-02-2016)
Mariano de Iceta Ibáñez de Gauna
Médico. Psiquiatra.
Jefe de Psiquiatría Hospital Universitario Infanta Sofía
Trastornos de personalidad subyacentes a subtipos de depresión. Dificultades en su tratamiento y formas de encararlas (13-01-2016)
Hugo Bleichmar
Médico. Psiquiatra. Psicoanalista
Presidente de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Director del curso de postgrado Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica (Univ. Pontificia Comillas, Madrid)
Espectro obsesivo compulsivo: diversidad clínica, psicopatología común y comorbilidad. Análisis de tres casos clínicos (19/12/2015)
Inmaculada Sánchez Hita
Psiquiatra. Psicoterapeuta. Psicoanalista
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
Protegiéndose de la psicosis. Consideraciones acerca de las defensas, actuaciones y abordajes clínicos. (11/11/2015)
Isabel Valdés Librero
Psicóloga. Psicoanalista
Supervisora clínica
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
Abordaje terapéutico para patología por déficit aplicado a un caso de narcisismo grandioso paranoide en la adolescencia.
Evaluación e Intervenciones (14/10/2015)
Enrique Jovaní Roda
Psicólogo. Psicoterapeuta
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Forum de Psicoterapia
Sesiones clínicas de forum celebradas durante el curso 2014-2015
Análisis de un caso clínico con diagnóstico de trastorno bipolar. Evaluación e intervenciones (8/10/2014)
Mª Dolores J. Díaz-Benjumea
Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Psicoanalista.
Profesora de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y del CEU San Pablo Andalucía de Sevilla
El trabajo con los sueños para favorecer el desbloqueo emocional. Un caso clínico(12/11/2014)
José Antonio Méndez Ruiz
Doctor en Medicina. Especialista en Psiquiatría. Psicoanalista.
Profesor de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Disociación al servicio del apego. Caso clínico de un adolescente (10/12/2014)
Almudena Olivares Paret
Doctora en Psicología.
Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: El niño y su familia
La pérdida traumática de un hijo y la prevención de un duelo patológico. Dos casos clínicos (14/01/2015)
Ángela Soler Roibal
Médico especialista en Psiquiatría.
Especialista en adolescentes y familia.
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño y su familia
Supervisiones clínicas (11/02/15)
Emilce Dio Bleichmar
Doctora en Medicina. Psicoanalista
Vicepresidenta de Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Miembro de IPA y de la IARPP (Asociación Internacional de Psicoterapia Psicoanalítica Relacional)
Directora del curso de postgrado Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia (Univ. Pontificia Comillas, Madrid)
Cuando los padres no pueden ver a su hijo (11/03/15)
Margarita Aznar Bolaño
Doctora en Psicología.
Especialista en Psicología Clínica
Directora de la revista Clínica Contemporánea: Diagnóstico, Psicoterapia y Salud
Diseñando el camino terapéutico para un paciente con un self deficitario (08/04/15)
Maria Elena De Filpo Beascoechea
Licenciada en Psicología.
Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia
Rozando el trastorno límite (13/05/15)
Amparo Gámez Guardiola
Licenciada en Psicología.
Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia
Psicóloga del C.E.I. del Ministerio de Fomento
El espectro de las problemáticas narcisistas (10/06/15)
Ariel Liberman Isod
Doctor en Psicología.
Ex-residente Hospital Evita (Buenos Aires)
Psicoanalista miembro de la APM-IPA y de IARPP