Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica

Elipsis

Títulos de Postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica de Adultos y del Niño/a y su familia de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Ana Isabel Casas Dorado

 

 


C/Porto Cristo, 1, bajo c, escalera izda.

Parque de Lisboa (Alcorcón)

Madrid 28925

Tfnos 91-6113666 – 610295269

acasasd@gmail.com

Formación académica

Licenciada en Psicología, especialidad en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid en 1993.

Máster, (magíster universitario) en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Complutense de Madrid en 2001.

Diploma de experto en psicoterapia Breve, expedido por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática de Madrid, con una carga lectiva de 120 horas en 2004

Reconocimiento de suficiencia investigadora por la finalización de los cursos de doctorado en el departamento de psicobiología. Por la Universidad Complutense de Madrid, 2010.

Especialista Universitario en clínica y psicoterapia psicoanalítica: el niño/a y su familia por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, 2007

Experto Universitario en Medicina Psicosomática y psicología de la salud, acreditado por la Universidad de San Jorge junto con la Sociedad Española de Medicina Psicosomática en 2013.

Formación no académica, seminarios, cursos y ponencias

Colaboración en el Hospital Niño Jesús de Madrid, en la unidad de trastornos alimentarios, dirigido por el Dr. Gonzalo Morandé.1993/95

Seminario sobre trastornos del desarrollo desde la clínica psicoanalítica, Programa de máster en psicoterapia psicoanalítica en la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Marta Peral.1995

Participación en el congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatologia AEPCP. Coordinado por B. Sandín1995

Jornadas sobre “avances en la teoría del apego de J. Bowlby”, Impartidas por el Dr. Mario Marrone, y organizado por el centro psicoanalítico de Madrid.1998

Seminario sobre Depresiones desde la perspectiva psicoanalítica, impartido por el ministerio de Sanidad y Consumo, en Madrid.1998

Seminario sobre los trastornos del sueño. Diagnóstico y tratamiento, dirigido por la Sociedad de Medicina Psicosomática de Madrid.2005

Seminario sobre el abordaje de las esquizofrenias, intervención psicosocial y psicofarmacología, dirigido por la Sociedad de Medicina Psicosomática de Madrid.2005

Jornadas de Apego y salud mental, empatía e intersubjetividad, realizadas en Alicante, organizadas por la Internacional Attachment Network, IAN.2005

Jornadas de Apego y salud mental: de la Regulación emocional al sentimiento de seguridad, en San Sebastián, organizadas por la Internacional Attachment Network, IAN. Octubre 2006.

Seminario Taller sobre subjetividad femenina y Violencia de género. Dirigido por la Dra. Emilce Dio Bleichmar2008

Jornadas de Apego y Salud Mental. El apego seguro en el ciclo vital: prevención, clínica e investigación. Celebradas en Madrid, y organizadas por la Internacional Attachment Network, IAN. Octubre 2009.

Desde Octubre de 2010, hasta la actualidad , participo de forma activa, en el “Programa de formación continua en el Enfoque Modular Transformacional” organizado por la Sociedad “Forum” de Psicoterapia Psicoanalítica.

Seminario mensual sobre teoría y práctica de la problemática de género en la clínica dirigido por la Dra. Emilce Dio Bleichmar, Madrid2009/2010

Seminario sobre el trauma y su influencia en la etiología, la evolución y el tratamiento de los trastornos psicosomáticos, organizado por la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, febrero de 2012.

Jornadas sobre técnicas activas para el cambio en psicoterapia. organizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Abril 2012

Programa de Apego, mentalización y regulación en la primera infancia. Impartido por Felipe Lecannelier y Organizado por La Unida de Intervención Psicosocial de la Universidad Pontificia de Comillas en colaboración con Elipsis Marzo de 2013

Jornadas de los III Encuentros de Otoño de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y médicos Psicoterapeutas de España celebrado los días 25 y 26 de Septiembre de 2015.

Realización de numerosas horas de supervisión con diferentes analistas y profesionales de prestigio.

Actividad Profesional actual en el ámbito clínico

Psicóloga Psicoterapeuta de Orientación Psicoanalítica en la práctica privada desde 1994 hasta la actualidad

Colaboradora de ‘Escuela de Padres”, impartiendo seminarios a grupos de profesores y padres/madres, en diferentes colegios de Alcorcón. Desde 2000 hasta la actualidad.

Supervisiones Clínicas a Psicoterapeutas.

Miembro número de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica.

Actividad Profesional como Docente

Profesora para el curso de “jardín de infancia”,  para profesoras de educación infantil. Autora de los temas para dicho curso. Organizado por la empresa Learning, innovaciones pedagógicas y organizado por el Instituto de La mujer. Madrid 1997

Profesora para el curso de “jardín de infancia”,  para profesoras de educación infantil. Autora de los temas para dicho curso. Organizado por la empresa Learning, innovaciones pedagógicas y organizado por el Instituto de La mujer. Madrid 1998

Seminario sobre “Psiquiatría Infanto/Juvenil: Principales síndromes y su tratamiento”, celebrado en Madrid en Julio de 2007, en la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. Hospital de Alcorcón.

Sesiones clínicas de Forum. Perspectivas actuales en psicoterapia psicoanalítica, impartiendo sesión clínica sobre una adolescente con trastornos de desregulación emocional. Hospital Universitario La Paz. 2016

Miembro de Sociedades Científicas y Certificaciones

Miembro numero de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid.

Psicoterapeuta reconocido a nivel europeo por la EFPA, bajo el titulo de Certificado Euorypsy.

Psicoterapeuta reconocida por la FAMyPE (Federación de médicos y psicoterapeutas en España)

Publicaciones y Certificaciones

Curso de formación continua de “Jardín de Infancia”, autora de los siguientes Módulos:

Modulo 1(nivel3) unidad 1y2, 1997

Modulo4( nivel3), Unidad1, 1997

Moulo4 unidad 2, 1997

Modulo 5 (nivel2) unidad1, 1997

Modulo 6 unidad 1y2, 1997

Artículo: “¿Hiperactividad o trastorno del vínculo? Historial de Marta, paciente de 8 años de edad n.040, http://www.aperturas.org , 2009

Artículo: “Autoorganización psíquica desde la teoría del Apego y el psicoanálisis un enfoque psicoterapéutico en clínica infantil”, n.033, http://www.aperturas.org, 2012.

 

compartelo...
Actualidad
Disforia de género de inicio rápido: abordaje desde la clínica psicoanalítica en el contexto sociocultural actualver más
Formación continua online sábados 2022-23. Lecturas recomendadas

Calendario de Actividades

Cursos reconocidos por:
Comisión Conjunta de Psicoterapia
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Dirección General de investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica