Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica

Elipsis

Títulos de Postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica de Adultos y del Niño/a y su familia de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Ana Frank García

 

 

 

 

 

 


Actividad Académica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid (UAM):1978

  • Doctor en Medicina y Cirugía por la  UAM: 1990

    • Premio Extraordinario de Doctorado.

  • Especialista en Neurología (UAM): 1984.

  • Experto en Psicoterapia Psicoanalítica de adultos (U.P. Comillas): 2014

  • Especialista en Psicoterapia. Perspectiva Integradora (UAH): 2015

Actividad asistencial y de gestión

  • Tiempo total de actividad asistencial en H.U. La Paz: 40 años

    • Médico Residente S. Neurología H.U. La Paz: 1979-1983

    • Médico Adjunto (FEA) S. Neurología H.U. La Paz: 1984-2006

    • Jefe de Sección. S. Neurología- H. U. La Paz: 2006 -actualidad

  • Participación en Comisiones Clínicas de Calidad y de Investigación en el Hospital Universitario La Paz:

    • Comisión de Trasplantes (1997-2001);

    • Comisión de Formación Continuada (2001-2005);

    • Comité Ético de Investigación Clínica (2008-2011).

    • Comisión de Investigación: (2012-1015)

    • Comisión de Calidad Percibida y Humanización: 2016 –actualidad

  • Subdirector Médico de Calidad, Docencia e Investigación del Hospital Universitario La Paz: Mayo 2012 - Octubre 2015

Actividad Docente

  • Dedicación docente HU La Paz- Facultad Medicina UAM: 28 años

    • Profesor Honorario y Profesor Asociado de Neurología del Departamento Medicina UAM: 1991-2015

    • Profesor Titular de Neurología en el Departamento de Medicina de la UAM con plaza vinculada al H. Universitario La Paz: 2015- actualidadad

 

  • Ha impartido docencia de pregrado (clases teóricas y prácticas en las asignaturas de semiología y fisiopatología del Sistema Nervioso y Medicina del Sistema Nervioso), en los cursos 3º, 4º y 6º de la antigua licenciatura de Medicina en la UAM, y actualmente dentro del Grado de Medicina en 4º curso y rotatorio de 6º curso, habiendo dirigido 2  Trabajos de Iniciación a la Investigación en el Doctorado (DEA) y 3 Trabajos de Fin de Grado (TFG).

  • En la docencia posgrado, ha sido director de 6 Tesis Doctorales, 16 Cursos de Doctorado y ha participado como docente en 46 Cursos de Doctorado. También ha participado activamente en Sesiones Clínicas Médicos Residentes en el Hospital Universitario La Paz a lo largo de los distintos cursos académicos desde 1980, siendo Tutor de docencia de MIR de Neurología durante los años 2005 a 2007 y ha participado en la dirección de 21 Cursos de Formación Médica Continuada desde 1980.

Actividad investigadora

  • Pertenencia al Instituto de Investigaciones Biomédicas del Hospital Universitario La Paz (IdiPaz) desde 2009 hasta la actualidad; concretamente forma parte del Grupo de Investigación Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares dirigido por el Prof. Dr. Exuperio Díez Tejedor, enmarcado dentro del área de Neurociencias.

  • Dentro de su actividad de gestión en investigación cabe mencionar su participación como vocal de la Comisión de Investigación del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) desde su creación en 2009 hasta 2015, formando parte, además Patrono de la Fundación para la Investigación y miembro del Consejo Rector del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz durante los años 2011–2015.

  • La producción científica derivada de su actividad de investigación se puede resumir en:

    • Editor de 7 Monografías;

    • Autor en 64 capítulos de Libros;

    • Autor en 120 Publicaciones en Revistas Científicas

      • 18 Documentos como autor responsable

  • 36 Documentos en colaboración internacional;

    • 41 Publicaciones en el Primer Decil; 52 Publicaciones en el Primer Cuartil;

    • Total de citas: 7113; Índice H Contemporáneo: 20; Índice     G: 84.

  • Aportaciones científicas a 165 congresos internacionales y a 333 congresos nacionales de Neurología.

  • Participación en 20 estudios de investigación multicéntricos y cooperativos europeos

  • Investigador Principal en 6 proyectos públicos competitivos:

    • Análisis molecular del gen APOE en la enfermedad de Alzheimer. FIS: Nº :95 / 0022 - 02 A. (IP) (1995 – 1998);
    • Análisis de factores predictores de desarrollo de demencia en personas con Deterioro Cognitivo Ligero. Estudio Longitudinal Multicéntrico,  Observacional  en la Comunidad de Madrid”. (Estudio ELMO). FCIEN (IP) (2008-2011);
    • Modulación cognitiva del procesamiento emocional. Impacto en el envejecimiento y la demencia. (Proyecto ALTER): PSI2009-13598-C02-02. MINECO (IP) (2010- 2012);
    • Identificación de alteraciones funcionales en modelos patogénicos de la enfermedad de Alzheimer: implicación de la vía lisosomal. SAF2014-53954-R. MINECO. (2013-2016)
    • Función Lisosomal y Homeostasis del Colesterol en la Neurodegeneración inducida por HSV-1 y en la Enfermedad de Alzheimer. Mecanismos patogénicos y Biomarcadores. SAF2017-85747-R. MINECO. (2018- 2020).
    • Effect of early and adult-life stress on the brain epigenome: relevance for the occurrence  of Alzheimer's  Disease.  Expediente:  AC17/00120 Acciones Complementarias  de  programación  conjunta internaciona de la convocatoria 2017 de la Acción Estratégica en Salud (2018-2020)
  • Colaborador en otros 12 Proyectos Públicos competitivos.

  • Obtención de 12 contratos o convenios con instituciones privadas

    • Investigador principal en 85 ensayos clínicos promovidos por empresas farmacéuticas privadas, relacionados con  la enfermedad de Alzheimer, demencia vascular y Deterioro cognitivo desde 1991 hasta la actualidad.

  • Otras contribuciones

    • Participación en Comités editoriales de revistas científicas nacionales (Revista de Neurología: 1994-; Revista Clínica Española: 1994-1999; Neurología: 2005-)

    • Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), Ministerio de Ciencia y Tecnología. 1999 – 2008 y 2010 -2015

    • Panelista de Comisiones Técnicas de Evaluación del ISCIII: 2016-actualidad.

  • Socio numerario Sociedad Española de Neurología (SEN): 1985 - actualidad,

    • Miembro Grupo de Estudio de Demencias: 1991-actualidad (Vocal 1º: 1991–1993 y Vocal 2º: 1997 –1999);

    • Grupo de Estudio Enfermedades Cerebrovasculares:1993 - actualidad;

    • Grupo de Estudio de Geriatría: 1993 - actualidad (Vocal 1º: 1994 – 1996).

  • Vicepresidente de la Junta Directiva (2005 - 2008).

  • Miembro Numerario de Asociación Madrileña de Neurología (AMN): 1985 - actualidad,

    • Coordinador Grupo Demencias, Trastornos Cognitivos y del Comportamiento: 2009–2012

compartelo...
Actualidad
Disforia de género de inicio rápido: abordaje desde la clínica psicoanalítica en el contexto sociocultural actualver más
Formación continua online sábados 2022-23. Lecturas recomendadas

Calendario de Actividades

Cursos reconocidos por:
Comisión Conjunta de Psicoterapia
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Dirección General de investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica