Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica

Elipsis

Títulos de Postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica de Adultos y del Niño/a y su familia de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

María Elena De Filpo Beascoechea

 

 


C/ Puentecesures, 1A - 1º A
28029 Madrid
91 314 31 41
650 668 663
marieladfb@gmail.com

  

En la actualidad
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica 
Miembro de “Sociedad Forum de psicoterapia Psicoanalítica”. Forum. 
Miembro de “Asociación para la investigación científica y epistemológica” APICE. 
Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. COP.

Formación académica
Licenciada en Psicología  Universidad de Buenos Aires, Argentina. 1980
Título homologado por la Universidad Autónoma de Madrid. España. Marzo, 2003. Colegiada Nº: 18413 COP (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)                                       
Postgrado en Psicodrama Psicoanalítico, Universidad de Buenos Aires, Argentina 1981-1982
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica
Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia

Formación Psicoanalítica 
Formación continua en “Psicoterapia Psicoanalítica”. Sociedad FORUM de Psicoterapia Psicoanalítica. Madrid. España desde 2001 hasta la actualidad.
Formación continua en Ápice. (Asociación para la investigación científica y epistemológica). Madrid. España. Desde 2002 hasta la actualidad.
Seminario sobre “Avances en psicoterapia psicoanalítica”. Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica. Madrid. España. Desde 2003 hasta la actualidad.
Postgrado 2004-2006: Curso de “Especialista universitario en clínica y psicoterapia psicoanalítica del niño/a y su familia”. Elipsis, Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. España.
Postgrado 2001-2003: Curso de “Especialista Universitario en Clínica y psicoterapia psicoanalítica”. Elipsis. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. España. 
Post grado en Psicodrama Psicoanalítico. Coordinadora de escenas-1992/1993. Universidad de Buenos Aires. Argentina. (Facultad de Psicología)
Estudio e investigación sobre Fenómenos disociativos. Grupo Forum de estudio. 2008-2010
Grupo de lectura sobre: S Freud. Obras Completas.  Kohut y la Psicología del Self. Trastorno de Estrés Post Traumático y La obra de D.W.Winnicott. Apice/AECIPP. 2004/2009
La obra de Winnicott, Interlocutores (Freud, Abraham, M Klein y Fairbain) y discípulos (M.Masud R. Khan y J B Pontalis). Coordinado por el Lic. Jorge Rodríguez. Bs.As. Argentina. 1996/2001
Textos de Freud y Lacan. Grupo de Autogestión. 1985 -1995 
Metapsicología, Sigmund Freud. Técnica y Terapia Psicoanalítica. Coordinado por el Lic. Osvaldo Devries. 1981-1985 
Diversos Cursos, seminarios y talleres sobre: -Infancia y familia. El rol del psicólogo en la escuela. Interconsulta. Epistemología. La cura en Psicoanálisis. Trastornos psicosomáticos. El paciente con cáncer y su familia. Psicoanálisis relacional contemporáneo. Trastorno de personalidad límite. Apego  y salud mental. Género y sexualidad. El psicoanálisis en las instituciones. La práctica psicoanalítica. La función del analista. La cura en Psicoanálisis. Adopción. Tabaquismo. Otros. 1981/20010

Cargos desempeñados
Coordinadora del Boletín Inter-hospitalario de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos profesionales. 1981/1982
Socia Fundadora y Secretaria General de la Asociación Mutual de Psicólogos, Bs. As., 1982/1984
Presidenta de la Asociación Mutual de Psicólogos, Bs.As., 1984/1988. 
Asesora del Secretario de Educación. Secretaría de Educación del Gobierno de la ciudad de Bs.As.  1989/1991
Coordinadora del Equipo de Contención al docente. Gobierno de la ciudad de Bs.As. Argentina. 1991/1996
Psicóloga de Escuelas de Educación  especial, Argentina. 1996/2001 
Psicóloga de Colegios Profesionales, Argentina
Psicóloga de entidades de medicina privada, Argentina 
Psicóloga de Hospitales Públicos: Hospital municipal de Oncología,(1981/1983) Hospital Ramos Mejía, Centro de salud mental nº 3 Ameghino (1981) , Hospital Zubizarreta. Argentina
Psicóloga Clínica con Pacientes dializados, Argentina

Experiencia profesional
-Orientación, diagnóstico y tratamiento. Psicoterapia psicoanalítica  en consulta privada. 1981/2010
-Trabajo con padres/madres y familias en exclusión social
-Orientación y Atención psicoterapéutica del niño/a y su familia.
-Coordinadora de grupos para padres y madres adoptantes.
-Coordinación de grupos para médicos, enfermeros/as, auxiliares. 
- Trabajo con Madres o parejas embarazadas. 
-Coordinadora y orientadora docente. 
-Psicoterapeuta de  Adultos y adolescentes. Intersalud S.A. (Ceprimed y Mediplan) 1998 al 2001 
-Psicoterapeuta de Adolescentes y  Adultos. A.M.P.R.I. (Asistencia Médica Privada1986 a 2001
- Psicoterapeuta de Adultos. Especialista en Atención de pacientes oncológicos y en diálisis.  Obra Social del Colegio de Escribanos de la República Argentina. 1990 a 2001
Asistente y auxiliar en los grupos para dejar de fumar coordinados por la Licenciada María Lelia Ivancovich- Bs.As. Argentina.
Psicóloga de la institución. Atención a pacientes dializados y su familia. Asesoramiento a profesionales de la Institución. Centro de Diálisis, Clínica Merlo, Provincia de Buenos Aires. Argentina. 1990 a 1992
Psicoterapeuta del área "Adolescentes" del Servicio de Psicopatología. Hospital General de Agudos "Abel Zubizarreta”. 1990 a 1991. Argentina.
Coordinadora de grupos de "Madres Adolescentes" del Servicio de Pediatría del mismo Hospital.
Psicoanalista Asistente a la "Maison Verte" de Françoise Dolto, París. Francia.
Psicoanalista Asistente en carácter de observadora a la "Maison Ouverte",. Inspiración Dolto. Boulogne. Francia. 1990
Psicoterapeuta del Servicio de Prestaciones Psicológicas. Asociación Mutual de Psicólogos A.M.P.S.I. Argentina. 1982 a 1988
Psicóloga concurrente del Hospital Municipal de Oncología. 1981-1983
Psicóloga del servicio de Alcoholismo del Centro de Salud Mental  Nº 3. Argentina. 1981
Psicóloga de planta en el Hospital Ramos Mejía. Argentina.1981

Publicaciones

Libro:
Colaboradora en el libro: ¿Es posible mejorar la educación?, Osvaldo Devries y colaboradores, 1993. 

Artículos:
Colaboradora (corresponsal en Madrid) del Boletín científico “Conviviendo”. 
Publicación de artículos desde la perspectiva psicoanalítica en diversas revistas de divulgación profesional, escolar y general.

Participación como Dictante, Expositora y Panelista
Expositora y coautora sobre el tema “Disociación” en  Jornadas de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica. 05/2009 y 06/2010. Madrid. España.
Dictante del Curso de psicología para estudiantes de Socorrismo. Escuela de deportes RIMA. Madrid. España. 2003
Presentación de trabajo en coautoría, por el Equipo de Contención al Docente. Congreso Pedagógico de Cuba "Encuentro por la Unidad de los Educadores Latinoamericanos", Cuba. 1993 
Panelista por el Equipo de Contención al Detente en las Jornadas de la Salud Mental M.C.B.A (Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires) Secretaría de Salud. Argentina. 1992
Panelista en las Pre-Jornadas y las Jornadas de Educación Especial. Secretaria de   Educación y Cultura de la M.C.B.A. (Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires) Argentina.1992.
Panelista en las Pre-Jornadas y en las Jornadas de "Educación y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina. 1990 -1991 
Dictante en el curso dirigido a profesionales.  "Lesiones Bucales Geriátricas" Aspectos Psicológicos. Hospital Municipal de Oncología. Argentina. 1982
Comentarista en las Primeras Jornadas Interdisciplinarias "Las Ciencias Sociales en el Campo de la Salud" Sobre el Tema:"Experiencia acerca del Plan de Salud Preventivo Comunitario L.A.L.C.E.C. Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer)"
Colegio de Graduados en Antropología. Argentina.1982

 

compartelo...
Actualidad
Disforia de género de inicio rápido: abordaje desde la clínica psicoanalítica en el contexto sociocultural actualver más
Formación continua online sábados 2022-23. Lecturas recomendadas

Calendario de Actividades

Cursos reconocidos por:
Comisión Conjunta de Psicoterapia
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica
Dirección General de investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica