Inicio
Asociación profesional sin ánimo de lucro.
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número nacional 145.113, el 3 de mayo de 1995
![]()
Damos la bienvenida a Emilce Dio Bleichmar como nueva presidenta de Forum. Bajo su presidencia esperamos inaugurar un periodo fértil en el que mantener presentes el espíritu y el legado de Hugo Bleichmar |
Sábado 30 de enero de 2021 Formación continua través de ZOOM NARCISISMO, DESARROLLO Y PARENTALIDAD
|
FORUM ONLINE 2020-2021
Formación continua de los sábados
|
Ampliado periodo de inscripción al Módulo Psicoterapia de niños y adolescentes II. Estructura psíquica desde la relación parentofilial [más información]
Avances en psicoterapia, psicología y neurociencia |
Fallecimiento del Dr. Hugo Bleichmar |
|
Enfoque Modular-Transformacional
Una psicoterapia activa, focal, flexible, específica para cada caso.
Una psicopatología que trasciende los reduccionismos que desconocen los múltiples sistemas motivacionales que impulsan la conducta y formación de síntomas, lo que permite realizar intervenciones diferenciadas para cada caso particular.
Una extensa producción científica de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales de psicoanálisis que han recibido el reconocimiento de autores que los citan en publicaciones internacionales, y por parte de prestigiosas instituciones internacionales.
Forum - Psicoterapia Psicoanalítica
Forum inicia su andadura en 1995 con el objetivo compartido por un grupo de psiquiatras psicoanalistas de dar cabida a distintas orientaciones y a distintos autores del psicoanálisis y de la psicoterapia psicoanalítica, abriendo un espacio de participación activa para todos sus miembros.
Las actividades comenzaron desarrollándose en torno al debate sobre psicoterapia y psicoanálisis, al valor del insight como único método de cambio, las corrientes intersubjetivistas en psicoterapia y, sobre todo, el problema de patologías como las anorexias, las psicosis, las personalidades borderline y las caracteropatías que constituyen un reto para el marco del psicoanálisis clásico.